sábado 18 de enero de 2025

Mental, la serie que reflexiona sobre la mente de les jóvenes

La exitosa trama ya se ha vendido a tres países, nacida de las historias reales de secciones cerradas de jóvenes tratades en un hospital psiquiátrico.
Mental credito PRENSA Pulpo 1 Cristian Dominguez 1
Papillon, Nightingale, Hyde y Blancanieves son los protagonistas de esta serie de comedia negra. Créditos: Prensa Pulpo.

La serie tiene varias versiones en Europa, cosecha comentarios maravillosos de sus creadores. La versión finlandesa (Sekasin) combinaba redes sociales, temas de actualidad y anécdotas dramáticas. Basada en hechos reales, la trama se da en un hospital psiquiátrico, donde cuatro jóvenes con atrapantes personalidades revelan sus historias. 

La serie acaba de comenzar el rodaje de la tercera temporada, y estrena su primera temporada para Latinoamérica, el martes 15 de junio a las 22hs por Film&Arts.

Mental” fue armada por un  equipo de expertos con extensa trayectoria en enfermedades mentales. En su dramaturgia, los personajes son de ficción pero basados en personas reales. 

En su primera temporada el público se adentra en la historia de Papillon, Nightingale, Hyde y Blancanieves. Una comedia negra que presenta un formato muy dinámico, ya que sus capítulos son solo de 8 a 12 minutos en promedio. Se presentan 4 capítulos por semana. 

El personaje principal es Papillon, de 17 años, de padre violento con problemas de drogas y un pasado salvaje. Papillon termina en el hospital encerrado debido a un brote de psicosis durante un cóctel de drogas.

Nightingale es una joven de 20 años,  estudiante de enfermería. Presenta mucha creatividad y presenta indicios de esquizofrenia. Hyde es maníaco depresivo: una montaña de emociones es su personalidad; pasa de subidones a bajones en minutos.  Y Blancanieves sufre el síndrome de la niña buena.

El productor y guionista de la serie original, Jani Pösö, revela: “Se desarrolló a partir de informes recopilados de pacientes reales y se implementó un servicio de chat Sekasin247 coordinado por profesionales de la salud mental, que brinda asistencia para la discusión”. 

A su vez Pösö señala diferencias en las versiones: “Escribimos nuestra historia como base, pero cada país adquiere sus propios especialistas en salud mental y supervisa localmente cómo se tratan los problemas de salud mental de los jóvenes”. 

Mental credito PRENSA Pulpo 2 Cristian Dominguez 1
De la realidad a la ficción, una serie que se centra en la salud mental de adolescentes y jóvenes. Créditos: Prensa Pulpo.

“Mental” está formada por tres temporadas. La primera cuenta lo que sucede en una sala cerrada de un hospital cuando el sistema aborda al paciente y cuando el tratamiento parece no dar resultado. La segunda temporada presenta el alta del paciente y su inserción en la vida diaria, su vuelta al mundo real. Y la tercera, que se encuentra en producción, enfoca el tema en problemas de salud mental de jóvenes inmigrantes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Hersilia: el pueblo que cambió el modelo agrotóxico por la agroecología comunitaria

Comenzaron por exigir que se deje de fumigar, lograron una ordenanza que limita el uso de venenos y ahora buscan generar fuentes de trabajo en base a la producción de alimentos saludables

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto