martes 21 de enero de 2025

Aumentos de insumos de producción del pan golpearía el bolsillo de consumidores

El gremio vaticina una subida del precio de los panificados.
Panaderos Credito panarte sano.com Cristian Dominguez
La suba de insumos del pan impacta en el precio a consumidores. Créditos Panarte-sano.com

La industria panadera sufre nuevos aumentos en sus insumos. Una escalada de precios en los elementos básicos para la fabricación del pan en el primer cuatrimestre del año, pone en una encrucijada al gremio. Entre malestares y desfinanciación, el sector se plantea mayor cierre de panaderías y un traslado de precios del productor al bolsillo de las familias. 

La realidad golpea al gremio desde el primer año de la pandemia. La harina subió en los últimos meses un 25%, sumado a incrementos de otros insumos como la grasa del 150%, la margarina un 145% y la levadura un 40%. Además, el sector atraviesa una situación muy compleja con otros aumentos como un 25% en lácteos, un 40% en aceites y reiteradas subidas de los combustibles desde principios del año.

Esto se suma a la baja de venta de productos en pandemia, el incremento de impuestos y una informalidad del sector de más del 45%, según datos de la Federación Industrial Panaderil

Panaderos Credito TELAM Cristian Dominguez
Aumento de precios en las panaderías. Créditos: Télam.

Gastón Mora, titular del Centro de Panaderos de Avellaneda, en comunicación con Nota al Pie, sostuvo: “Los empresarios hacen lo mismo de siempre, especulan, aumentan los precios y somos los panaderos los que día a día tenemos que poner la cara en los mostradores y tratar de explicarle a gente que no es cosa nuestra sino que a las panaderías ya llegan los precios formados”. 

Preocupación en el sector

También expresó “La preocupación en el sector es muy grande, porque los aumentos se reiteran y todo indica que no funcionan los organismos de control”. Y agregó: “el pan es un alimento de primera necesidad y somos muy conscientes de que no podemos darle un golpe al bolsillo de los vecinos, en medio de una pandemia tan grave como la que estamos sufriendo”. 

Panaderos credito h2otek.com Cristian Dominguez
Crisis en el sector por la pandemia. Créditos H2otek.com.

Mora pidió que las autoridades tomen cartas en el asunto. En esta dirección, señaló: “Estamos pidiendo nuevamente reuniones con los distintos organismos de gobierno, pero necesitamos que estos encuentros no sean estériles, de allí tienen que salir respuestas concretas no sólo para nuestra industria, sino para la gente, porque esta situación ya es insostenible”

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto