Dia Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar

El 2 de mayo fue el día del Bulliying para concientizar sobre esta problemática.

Creditos el comercio.
Foto Ilustrativa. Créditos: EL comercio.

Debido a las grandes consecuencias que despliega esta problemática se estableció esa fecha a modo de visibilizarla.

Ahora bien, ¿De qué hablamos cuando hablamos de Bullying? si bien existen varias conceptualizaciones respecto a qué se entiende por Bullying, en pocas palabras hace referencia a toda violencia psicológica, física o verbal que se produce entre niñes y adolescentes, de manera prolongada. 

Ciberbullying y Pandemia 

Nota al Pie dialogó con Daniela Cabassi (Licenciada en Trabajo Social UBA, y Diplomada en Políticas de Género, Discriminación y DDHH) quien sostuvo que “El Ciberbullying es es una modalidad del bullying, maltrato o acoso escolar entre pares que se despliega en los ámbitos digitales. Como redes sociales, juegos en línea, diversas plataformas digitales, etc”.

Ante el interrogante de si la pandemia y el aislamiento preventivo y obligatorio habían profundizado o no esta problemática; Cabassi expresó que ella considera que sí, “absolutamente la pandemia ha atravesado fuertemente esta problemática”.

“Los niños, niñas y adolescentes en el contexto de la pandemia actual tienen un uso más cotidiano e inmediato de los dispositivos digitales (celulares, tablets, netbooks, computadoras, consolas, etc.) donde interactúan con sus pares mucho más tiempo que antes de la pandemia”, agregó.

¿Qué rol e implicancias tienen las escuelas y las familias?

Teniendo en cuenta que el Ciberbullying es una problemática social, involucra en este sentido a toda la comunidad educativa, desde directivos y docentes hasta las familias de les niñes, no se trata de un problema individual, sino que nos atraviesa a todes como sociedad.

Cabasssi destacó que por esta cuestión es muy importante que todes participen en la prevención y visibilización de la misma.

ciberbullying clicki salud.net
Ciberbuliying. Foto Ilustrativa. Créditos: clikisalud.net

Por último, sostuvo que “Lamentablemente son pocas las experiencias de abordaje del ciberbullying desde las instituciones educativas. Hablo desde lo que yo conozco. Es necesario mayores intervenciones educativas en relación al bullying en general y ciberbullying en particular”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Las entidades patronales del campo reiteran frente a Milei su reclamo por las retenciones

El Presidente se reunió con la mesa de enlace en el predio de La Rural donde prometió una quita de retenciones al sector. La negociación con los gobernadores para blindar los vetos en el Congreso.

El Estadio Minella está a un paso de ser concesionado

El histórico recinto deportivo de Mar del Plata recibió luz verde para diversas obras en sus instalaciones como así también en los sectores comunes de su predio. Sin embargo, en las últimas horas se conoció un fuerte debate entre el oficialismo y la oposición por la privatización y futuro uso de los nuevos espacios deportivos.

Abren las inscripciones para los talleres gratuitos de literatura y cine

Desde el 10 hasta el 25 de julio, vecinos de la Ciudad podrán anotarse a más de 30 talleres gratuitos ofrecidos por la Red de Bibliotecas Públicas. Las propuestas abarcan escritura creativa, poesía, análisis cinematográfico, biografías históricas y mucho más, en formatos presenciales y virtuales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto