domingo 19 de enero de 2025

Judiciales analizan un paro en la Provincia de Buenos Aires

Desde la AJB, han propuesto realizar guardias mínimas e indispensables que sostengan el funcionamiento judicial con trabajo de manera remota.
AJB SANTIAGO FONTELA SECRETARIO.
Foto: Santiago Fontela, secretario general de la AJB.

Santiago Fontela, secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) Departamental La Plata dialogó con Nota al Pie. “Desde el inicio de la pandemia del Covid 19 más de dos mil novecientos compañeros y compañeras se han visto afectados en toda la provincia”, señaló. 

El titular de la AJB precisó que “más del veinte por ciento de casos» se registró en las primeras tres semanas de abril. Por eso, están exigiendo a la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires y a la Procuración General el dictado de una acordada “que establezca reglas precisas respecto del funcionamiento diario en el poder judicial”. 

El gremialista informó que, desde la AJB, han propuesto realizar guardias mínimas e indispensables que sostengan el funcionamiento judicial con trabajo de manera remota.

Fontela citó la experiencia del 2020, donde “la propia Suprema Corte ha reconocido que con esa modalidad se ha trabajado con buena productividad”. Más adelante, exigió que se debe priorizar “el resguardo de la salud de nuestros compañeras y compañeros y que se establezca el trabajo remoto mientras tanto continúe este nivel de contagio que afecta a todo el país, principalmente AMBA”.

El riesgo de la presencialidad

Fontela reconoció que hay protocolos para el desempeño del poder judicial que establecen pautas adecuadas. Pero “el problema radica en la falta de cumplimiento de los mismos por parte de algunos magistrados y magistradas del Poder Judicial de Buenos Aires”.

Y reclamó que las convocatorias a veces son en demasía y eso incumple lo establecido por los mismos protocolos sanitarios. A esa situación de riesgo se incorpora “el agravante de la ausencia de los elementos de seguridad e higiene” agregó Fontela.

El gremialista exigió que en el Poder Judicial “se establezcan guardias mínimas e indispensables, esto sería el titular del organismo, un funcionario y, de ser indispensable, un personal administrativo; el resto de la labor se realizaría de modo remoto”. 

Finalmente, Fontela advirtió que, en caso de no tener un resultado satisfactorio, “estamos evaluando la posibilidad de efectuar retenciones de tareas, tanto del personal que se desempeña en la dependencia como de aquellos que hacen trabajo remoto”, acotó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Papa Francisco pidió una «solución justa para los dos Estados» y saludó el alto al fuego en Gaza

Francisco subrayó la urgencia de que la ayuda humanitaria llegue de manera rápida y efectiva a la población de Gaza, que enfrenta una situación crítica.

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto