miércoles 22 de enero de 2025

Movilización en Rio Negro y ciudad de Buenos Aires

El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) realizo un desayuno y radio abierta frente al Ministerio Público Fiscal de CABA, para mostrar su solidaridad con cuatro compañeres que se presentaron a indagatorias por una causa en su contra en la la ciudad de Fiske Menuco-General Roca, Provincia de Río Negro.

La causa iniciada en 2017 por el abogado Suarez Colman, cercano a Patricia Bullrich, los imputa  bajo las figuras legales de asociación ilícita, extorsión y defraudación a la administración pública. Estas armas judiciales no son normalmente utilizadas para criminalizar las protestas, por lo que desde el FOL creen que es una atropello a su forma de organización. 

desayuno y radio abierta
El FOL realizó un desayuno y radio abierta frente al Ministerio Público Fiscal de CABA. Crédito: Prensa FOL

Guillermina, vocera de la organización, explicó que “se pretende encasillar lo que realizamos en el territorio como un delito”, y además se encuentran perjudicados, tanto por el abogado acusador como por el juez de la causa Hugo Greca, reconocido por criminalizar la protesta social. El delito de extorsión busca crear una visión de que se hace todo bajo amenaza, la participación en la organización  es voluntaria al igual que la permanencia. 

Principalmente reclaman que están siendo parte de una persecución política a su forma de organización de tipo asambleísta, donde se tienen en cuenta las voces de todas las compañeras para la decisión de las formas de organización, de lucha y actividades que serán llevadas a cabo en el territorio. La misma se hace mayormente en los barrios, en los cuales su labor se acrecentó por el contexto nacional desarrollan actividades destinadas a les niñes (apoyo escolar), la contención de las mujeres a través de talleres con perspectiva de género y sobretodo a las ollas populares. Desde FOL se sienten perjudicados porque al denunciar a solo 4 integrantes no reconocen la forma política democrática.

3 3
Consigna en la jornada de protesta. Crédito: Prensa FOL

Organización democrática

Para finalizar Guillermina agregó “la jornada fue importante para poder visibilizar la situación y poder afrontarla con fuerza porque sabemos que de avanzar puede representar un antecedente  en contra de todas las organizaciones territoriales”.

Por su parte, en la provincia rionegrina se realizó una movilización con todos los recaudos necesarios por la pandemia bajo la consigna “No a la criminalización de quienes luchamos por un mundo más justo y digno para todos”; también se pudieron leer leyendas como “Justicia sería que investiguen la deuda con el FMI y no a las organizaciones sociales”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerte preocupación de Amnistía Internacional ante el segundo mandato de Trump

Los directores y directoras ejecutivos de todas las secciones de Amnistía Internacional en las Américas se han unido para expresar sus motivos de preocupación en torno al programa de gobierno del presidente Trump.

Lucky Jet y 1win: seguridad y diversión en casinos online para Argentina

Descubre por qué Lucky Jet es el favorito en Argentina. Seguridad, licencias confiables y una experiencia única te esperan en plataformas como 1win . ¡Juega con confianza y emoción!

¡Bienvenida nieta 139!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 14, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto